"Yo decía que la fiesta no es para ligar, pero no se puede decidir cuando encuentras a tu pareja
Ana Soriano y Jesús Ros tienen arraigada la tradición vaquillera que les viene de familia, pero nunca imaginaron que encontrarían el amor en estos días y en su peña de toda la vida, Los Chachos. Ahora, 27 años después y con sus dos hijas, Candela y Macarena, preparan la Vaquilla más rara de sus vidas, esa que no podrán celebrar por la Covid-19. -¿Cómo se conocieron? Ana Soriano: -En la...
Un atropello con heridos leves, lo más destacado
Un atropello en la Avenida Ruiz Jarabo en un paso de peatones con dos personas heridas de carácter leve es el asunto más destacado en el balance de los días transcurridos de la No Vaquilla. El incidiente ocurrió en un paso de peatones en la Avenida Ruiz Jarabo, cuando un coche arrolló dos mujeres mayore. El conductor dio positivo en alcohol y drogas y fue detenido tras redactarse el...
Su trabajo como reportera gráfica en DIARIO DE TERUEL le permitió vivir momentos especiales
Maribel Castro vivió la Vaquilla “con mucha intensidad” durante los 15 años que trabajó como reportera gráfica de DIARIO DE TERUEL. Esto le suponía “echar muchas horas, pasar calor y trabajar cuando los demás disfrutan”, pero al mismo tiempo le obligaba a no perderse ningún acto y le permitía conocer otras caras de la fiesta, como el almuerzo del lunes en la Nevera con los miembros de la soga...
"Paco no se perdía ni una corrida en la feria y la Soga y la Baga la llevaba en el alma"
En noviembre se cumplirán 25 años de la muerte de Paco Sangüesa que fue durante años miembro de la Soga y la Baga y un apasionado de los toros. Una afición que compaginaba con su trabajo como miembro de la brigada de limpieza. Colaboraba en cualquier evento de la ciudad, sobre todo los relacionados con su amada Vaquilla. Su hermana Amparo Sangüesa le recuerda emocionada y asegura que fue...
Estos días, antes tan especiales, transcurren sin incidencias dignas de relevancia
Si durante el estado de alarma por el coronavirus mostraron su solidaridad, ahora los turolenses han demostrado ser responsables. Hasta ayer por la tarde, la No Vaquilla estuvo transcurriendo sin incidentes destacables. La noche del sábado al domingo, que durante un año normal es la más conflictiva por el gran número de personas que se concentran en al ciudad, transcurrió sin incidentes...
"Si me pagasen un euro por cada foto que me han pedido disfrazado, sería rico"
Carlos Sabino es el precursor de los disfraces de la tarde del domingo de Vaquillas. Un año, un percance con un toro hizo que fuera vestido de médico,al año siguiente se disfrazó con este mismo atuendo y tiempo después, cientos de vaquilleros siguieron su ejemplo. Lo que empezó con un sólo disfraz se convirtió en el ritual del domingo de la fiesta turolense. Fue vaquillero del año en 1994, uno...
"Ser de la Soga y Baga para mí es más importante que ser concejal e incluso alcalde"
A Paco Gómez no se le escapa de su cámara fotográfica un solo acto de la Vaquilla y de las Fiestas del Ángel. Las vive con intensidad, de forma presencial y en el recuerdo, puesto que dedica buena parte de su tiempo el resto del año a coleccionar, estudiar y conocer más sobre esta y otras tradiciones y fiestas populares de la ciudad. No ha faltado a la cita festiva de este mes ni una sola...
Llamada a la responsabilidad de todos los ciudadanos
Pocas personas en el mundo tienen tanto trabajo durante La Vaquilla y, al mismo tiempo, esperan con tanta pasión que llegue ese momento. Miguel López es técnico municipal de Fiestas en Teruel y optimista impenitente. Para él lo que importante ahora mismo no es que este año no haya fiestas, sino que todos lleguemos con salud a las del año que viene. -¿Desde cuando trabaja como técnico de...
Mariano, hermano de Ramón Calve, evoca estos días el recuerdo de una persona "que hizo mucho por Teruel"
Es imposible no recordar a Ramón Calvé. Técnico de Fiestas del Ayuntamiento durante muchos años y director de la Muestra de Folclore, se fue a los 48 años el domingo de la Vaquilla de 2007. Turolense, vaquillero y uno de los referentes culturales de la ciudad, su impronta y su forma de ser hacen imposible que se le olvide. Su hermano Mariano, al que estaba muy unido, recuerda cómo era y cómo...
Subdelegación del Gobierno agradece el civismo de los turolenses
La noche del sábado al domingo de la No Vaquilla, otros años la más tumultuosa de las fiestas, ha transcurrido sin incidencias reseñables por parte de la Subdelegación del Gobierno. La ciudad ha amanecido en un clima de absoluta tranquilidad, el mismo con el que se afrontó la noche sabatina. Muchos bares de la ciudad han cerrado sus puertas y otros, que disponen de terrazas, registran...
La Vaquilla han sido días especiales para él desde que era niño
Antonio Giménez ejerció hasta 2011 como subastador de los palcos de la merienda. Un acto que el sábado de la Vaquilla se hace en el salón de plenos del Ayuntamiento donde los vaquilleros pagan para acceder a un palco de la plaza de toros donde irán a merendar al día siguiente. -¿Cuánto tiempo ha estado al frente de la subasta? - Estuve en dos etapas porque por discrepancias con un alcalde...
La que fuera última Reina de las Fiestas en 2000 también ha sido Isabel de Segura
Pilar C. Ibáñez (Pamplona, 1980) fue en el año 2000 la última Reina de las Fiestas del Ángel de Teruel, una figura que no se suprimió por decisión del Ayuntamiento, sino porque no había más jóvenes interesadas en serlo. Pilar llegó con 12 años a Teruel procedente de Pamplona con una beca para estudiar en el Conservatorio Profesional de Música y se involucró tanto en la vida de la ciudad que,...
La plaza del Torico aglutina el poco ambiente ciudadano
Como un sábado más de verano, con cierta afluencia en las terrazas del centro de la ciudad y sobre todo en las ubicadas en la Plaza del Torico, ha vivido la ciudad de Teruel el primer día de los tres que conforman la No Vaquilla de este año. La pandemia ha cortado por lo sano cualquier atisbo de celebración multitudinaria, además de una presencia policial notable que se hizo patente a partir de...
"Da rabia que se suspenda la fiesta, pero ya la celebraremos en 2021 multiplicada por dos"
Se le nublan los ojos por la emoción que siente al hablar del sábado, 11 de julio. Fue en esa fecha cuando, en el año 1992 y con solo 14 años, Ana Gil Balfagón se convirtió en la primera mujer que ponía el pañuelo al Torico. En otra fecha idéntica pero del año 2015 nacía Juan, su segundo hijo, después de que su madre, ya con contracciones, presenciara el acto de inicio de la Vaquilla. Y hoy, 11...
Los turolenses no olvidan rendir homenaje al símbolo de la ciudad
En una plaza del Torico que no tiene nada que ver con lo que se ve en la Vaquilla, por lo vacía, han sonado hace unos minutos los aplausos y algún ¡Viva Teruel! como homenaje y recuerdo de lo que todos los años por estas fechas y en estas horas tiene lugar allí: la puesta del pañuelico ante miles de vaquilleros y vaquilleras que atestan el corazón del centro histórico de la ciudad. Este año,...
Su nombre ha permanecido en el anonimato 37 años, aunque la familia sí conocía la hazaña
José Luis Monge Calleja fue el vaquillero que le puso el pañuelo al Torico en el año 1983 en representación de la peña El Ajo, de la que entonces formaba parte. Su nombre no pasó a la historia, como sí hicieron el del resto de los que han tenido el honor de trepar por la columna, debido a que su ascenso fue casual y a que en esa época apenas se daba cobertura informativa al acto. Ese año...
"Me cuentan que en el ensayo previo no quería subir, que tenía miedo"
Cristian Martín Sangüesa es el turolense más joven que ha trepado por la columna del Torico para iniciar la fiesta. Lo hizo con solo 6 años y, aunque reconoce que muchos de sus recuerdos parten de lo que su familia le ha contado, no lo cambiaría por subir ahora puesto que fue un momento de gran emoción para toda su familia. -¿Qué recuerdos tiene de esa Vaquilla del 97? -Puse el pañuelico con...