Si algo está claro desde los orígenes de la humanidad es que el dinero manda. No importa cuántos discursos escuchemos sobre derechos humanos, libertad o democracia, en el fondo, las decisiones más trascendentales de la...
Ángel y Pili han celebrado recientemente 50 años de matrimonio, un hito que pocos logran alcanzar. No se trata solo de una cifra redonda, sino de medio siglo de vivencias compartidas, de alegrías y penas superadas juntos, de...
Voy a intentar que no se me malinterprete. Aunque, la verdad, es difícil contentar a todo el mundo con las opiniones de una servidora. Pero esto que voy a explicar hoy es de vital importancia para mi propia subsistencia. Así que...
Soy muy fan de los clubes de lectura. He participado en varios y, desde hace cuatro años, dirijo como voluntaria uno en la Asociación Española Contra el Cáncer. Es para mí una actividad indispensable, me aporta...
Uno de los temas recurrentes en esta columna es el de las barreras arquitectónicas. Sé que puede resultar agotador, pero desde el punto de vista de las personas con movilidad reducida, como yo, es indispensable que el mundo sea...
Sinceramente, no comprendo el ataque a Muface, sin conocimiento previo, por parte de la opinión pública, incitada por el sesgo de decisiones políticas populistas. Yo soy funcionaria del Estado, aunque no notaría mucho...
Tras el espejismo de las luces navideñas, los brindis y los "felices años" forzados, llega la realidad como un mazazo: la vuelta a la rutina. No se trata solo de un simple cambio de calendario, sino también de un...
Dicen que, a río revuelto, ganancia de pescadores. Y, aunque este es un dicho con connotaciones negativas, quizá haya una ocasión en que se pueda utilizar con otra intención menos despectiva. Vuelvo a referirme a las...
Otra columna típica es la que hace balance del año que acaba. Al despedir 2024, me doy cuenta de lo difícil que es resumir un período tan complejo y confuso como los últimos doce meses. Y es que, entre guerras,...
Existen dos columnas al año que me encanta escribir, la vaquillera y la navideña. Quizá sea por este carácter vitalista qué tengo, pero saber que en ellas no tengo que ponerme en modo crítico con la...
Que el mundo está patas arriba, ya lo sabemos. Que todos estamos interconectados y sobre informados, también. Pero a veces me pregunto para qué sirve la labor de los opinadores como yo, por qué se aprecia tanto lo que...
El suicidio es un tema que, aunque silencioso, tiene un impacto ensordecedor. Hablar de él no es sencillo; confronta nuestras emociones más profundas, nos obliga a mirar de frente un dolor que muchas veces ignoramos y a reconocer la...
De todos es sabido mi carácter optimista, me gusta ver el lado positivo de las cosas y pensar que, por muy difícil que se ponga la vida, siempre hay un resquicio para la esperanza y para continuar adelante. La tragedia que acaba de...
Si hoy ven algún monumento o edificio público iluminado de verde, acuérdense de mí. El 15 de noviembre se celebra el Día Nacional de las Enfermedades Neuromusculares (ENM) y esta es la forma elegida para poner el...
Comienzo esta columna como lo hice la semana pasada. Cuando escribo estas líneas, Luciano sigue sin aparecer. Mi tía es un mar de lágrimas y mis primos han puesto toda su esperanza en los donativos de familiares y amigos....
Cuando empiezo a escribir estas líneas, acabo de recibir noticias de mi familia en Masanasa. La incertidumbre ha sido angustiosa. Ahora sé que están vivos, aunque lo han perdido casi todo. Era mi intención hablar hoy...
Sofocos, cambios de humor, ataques de nervios, hinchazón, hambre voraz, dolores musculares, cansancio… seguro que muchas de ustedes saben de lo que hablo. Llega una fase en la vida de toda mujer que es un arduo camino de...