La afluencia fue menor, pero las actuaciones fueron completas y equilibradas
Un público muy entregado, que se puso en pie tras prácticamente todas las actuaciones, aunque sensiblemente inferior a las ediciones previas a la pandemia, disfrutó durante todo el fin de semana en Pancrudo de la XIV edición del Gaire, el Festival Internacional de las Artes Escénicas. La emoción del reencuentro con el ambiente del Gaire se...
La cita se prolongará desde la tarde del viernes al mediodía del domingo
La actriz y clown vasca Maite Guevara y los insólitos equilibrios con peonza de Cía d’Estro marcarán mañana viernes el comienzo de una nueva edición del Festival Internacional de Artes Escénicas Gaire de Pancrudo, que se desarrollará en esta localidad hasta el mediodía del domingo con 25 propuestas de teatro, danza, circo y...
El Festival de Artes Escénicas recupera la normalidad tras la edición reducida del pasado año
El Festival Internacional de Artes Escénicas de Pancrudo Gaire regresará con todas sus fuerzas a la localidad turolense en su decimocuarta edición, que se celebrará entre el viernes 9 y el domingo 11 de septiembre, tras el parón de 2020 y la versión reducida, por efecto de la pandemia, que tuvo lugar en 2021. Desde la compañía balear...
Trabajos arqueológicos dirigidos por Javier Ibáñez y Rubén Sáez
Por Rubén Sáez y Javier Ibáñez Durante los últimos días los habitantes de Pancrudo han tenido la oportunidad de sentirse protagonistas de los trabajos arqueológicos que se están llevando a cabo en su castillo, de la mano del equipo encabezado por el arqueólogo Javier Ibáñez y por el historiador militar Rubén...
Se llevarán a cabo los días 5 y 6 de agosto
El colectivo Resiliencia Rural ha organizado para los próximos días 5 y 6 de agosto en Pancrudo las jornadas artísticas Trazando huellas. En ellas participarán varios jóvenes artistas visuales y plásticos de diferentes puntos de la provincia, como Calanda, Berge, Pancrudo o San Blas. La finalidad es crear un espacio de intercambio creativo y de...
El Gobierno de Aragón ha preparado una serie de acciones para divulgar el punto de interés turístico
El Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial, han preparado un conjunto de acciones con la colaboración de varios ayuntamientos para promocionar El Camino de los Almorávides, por donde transcurrió hace más de 900 años la expedición de Ibrahim ibn Yusuf hacia el Reino de Aragón. También se ha contado con la...
“Cuando ganas un premio parece que rompes esa barrera de ver que lo que haces gusta, que tiene valor”
Marisol Julve Barea es la ganadora de la V edición del certamen de relato corto convocado por la Asociación El Calabozo, de Pancrudo. La obra premiada, El aroma de los chopos mojados, fue la elegida en esta edición, en la que el tema era la infancia en el pueblo. La ganadora es natural de Hinojosa de Jarque, por lo que está muy familiarizada con el ambiente de chopos...
Ochocientos espectadores disfrutaron de una vibrante jornada que acabó antes de hora por culpa de la lluvia
Mascarillas, distancias, protocolos y una flema organizativa que casa regular con la misma filosofía alegre y desparramada del Gaire, que por algo es gaire. Pero, así y todo, Pancrudo volvió a dar la bienvenida a las artes escénicas y a los visitantes, aragoneses y valencianos en su mayor parte, en una decimotercera edición del festival recibida con...
Los espectáculos se celebrarán los días 11 y 18 de septiembre
El Gaire vuelve, tras un año parado por la pandemia, con mucho arte y más ganas si cabe pero con un formato diferente con el fin de controlar los aforos y evitar la masificación en las calles de Pancrudo. Así, el festival se celebrará en dos sábados consecutivos, el 11 y el 18 de septiembre, en horario de 16 a 21 horas y, al igual que en sus doce...
Los eventos tienen su cita en Pancrudo y Villastar
La Comarca Comunidad de Teruel, a través de su Área de Cultura, volverá a colaborar con una nueva edición del Festival de Artes Escénicas Gaire de Pancrudo y del Festival de Música Celta “Lugnastar-Peñalba” de Villastar. En el pleno del Consejo Comarcal de la Comarca Comunidad de Teruel celebrado este martes se dio conocimiento...
El evento se iba a celebrar los días 12 y 13 de septiembre
El Ayuntamiento de Pancrudo ha comunicado la cancelación de la próxima edición del festival Gaire, prevista para los días 12 y 13 de septiembre de 2020, debido a la crisis sanitaria provocada por el coronavirus. La organización considera que no es viable realizar el festival Gaire en las actuales condiciones, al tratarse de un evento multitudinario con numerosos asistentes procedentes...
Reclaman a la CHE la limpieza del río y el de la Vigilla, que están llenos de maleza
La Comunidad de Regantes de Cutanda ha vuelto a denunciar el abandono de los ríos Pancrudo y Vigilla, que están llenos de maleza y provocan inundaciones en los campos. Los regantes de Cutanda reclaman a la Confederación Hidrográfica del Ebro, CHE, que limpie los ríos de una manera inmediata, ya que son tres las veces en los que va de año que se inundan los campos de cultivo por culpa de...
Los regantes de Cutanda reclaman de nuevo a la CHE la limpieza del cauce
La Comunidad de Regantes de Cutanda reclama a la Confederación Hidrográfica del Ebro, CHE, que limpie el río Pancrudo y ramblas, ya que cuando llueve fuerte con las tormentas y en los últimos días con los efectos del temporal de la borrasca Gloria se producen inundaciones en los campos. La Comunidad de Regantes de Cutanda ante el caso omiso que hace la CHE a sus peticiones ha pedido al...
Los nueve alumnos han actuado en los bosques de la localidad y los barrios de Navarrete y en El Poyo del Cid
El presidente de la Diputación Provincial de Teruel, Manuel Rando, clausuró en Calamocha el taller de empleo Restauración paisajística de los ríos Jiloca y Pancrudo. Manuel Rando destacó el trabajo realizado en los bosques fluviales a su paso por las localidades de Calamocha y de Navarrete del Río. Los nueve alumnos también han actuado en El Poyo del Cid levantando un muro de mampostería en uno...
Se sigue trabajando en los núcleos aislados
La Diputación de Teruel ha abierto en las últimas horas accesos a Seno, Cuevas de Cañart, Dos Torres de Mercader, Ladruñán, Castellote, La Algecira, Las Parras de Castellote y Jaganta con el apoyo de la UME y en Tormón, Alobras, Veguillas, Las Parras de Martín y Pancrudo con medios propios, informa la institución en una nota de prensa. Equipos de la Diputación de Teruel,...
Se sigue trabajando en los núcleos aislados
La Diputación de Teruel ha abierto en las últimas horas accesos a Seno, Cuevas de Cañart, Dos Torres de Mercader, Ladruñán, Castellote, La Algecira, Las Parras de Castellote y Jaganta con el apoyo de la UME y en Tormón, Alobras, Veguillas, Las Parras de Martín y Pancrudo con medios propios, informa la institución en una nota de prensa. Equipos de la Diputación de Teruel,...
Se sigue trabajando en los núcleos aislados
La Diputación de Teruel ha abierto en las últimas horas accesos a Seno, Cuevas de Cañart, Dos Torres de Mercader, Ladruñán, Castellote, La Algecira, Las Parras de Castellote y Jaganta con el apoyo de la UME y en Tormón, Alobras, Veguillas, Las Parras de Martín y Pancrudo con medios propios, informa la institución en una nota de prensa. Equipos de la Diputación de Teruel,...