Del estudio se desprende que tanto el agua como la temperatura son factores limitantes
La trufa se cría en tres zonas climáticas diferentes de España, una más cálida y seca, otra seca y fría y una tercera caracterizada por una mayor humedad. La diferenciación la plantea Sergi García-Barreda, investigador del Cita, Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón, en el estudio titulado Agroclimatic zoning of Spanish forests naturally producing black truffle...
El estudio realizado pro el Cita muestra que tanto el agua como la temperatura son factores limitantes
La trufa se cría en tres zonas climáticas diferentes de España, una más cálida y seca, otra seca y fría y una tercera caracterizada por una mayor humedad. La diferenciación la plantea Sergi García-Barreda, investigador del Cita, Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón, en el estudio titulado Agroclimatic zoning of Spanish forests naturally producing black truffle...
El objetivo es que sea un punto de encuentro en el que productores y consumidores compartan experiencias
La localidad de Torre de las Arcas, en la comarca de las Cuencas Mineras, organiza su primera Feria sobre la trufa el próximo 28 de diciembre con el propósito de que sea un punto de encuentro en el que productores y consumidores compartan espacio y experiencias. La idea surgió de Mariano Casas, biólogo y propietario de la empresa dedicada a los micorrizados llamada Cultivos...
Hasta hace muy poco tiempo era un ingrediente de la alta cocina, restaurantes de lujo o de personas con alto poder adquisitivo. Decimos hasta hace poco, porque ahora gracias a fungo.es todos podemos disponer de trufa fresca en nuestros hogares o restaurantes, con la tranquilidad de saber que es un producto auténtico y en las mejores condiciones de frescura. Hoy hablamos con Alejandro, un...
Aliaga recuerda en la inauguración de la muestra que las obras comenzarán de inmediato
En Fitruf, la Feria de la Trufa de Sarrión, se respiraba ayer el optimismo porque el inicio de campaña ha sido mejor de lo esperado y se está recogiendo una importante cantidad de trufa, que además es de buena calidad. Pero también porque las obras para irrigar las 618 hectáreas incluidas en la primera fase del proyecto de regadío de Sarrión comenzarán antes de que acabe el año porque ya se han...
El vicepresidente del Gobierno de Aragón participa en la inauguración de la XIX Feria de la Trufa de Sarrión
El vicepresidente y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón ha resaltado “el valor de la trufa como un producto de excelente calidad que, unido al esfuerzo de las empresas de este sector, le ha permitido ganar presencia y llegar a un mayor número de mercados", durante la inauguración de la XIX Feria de la Trufa (Fitruf) en Sarrión. Aliaga...
Los organizadores de la muestra confían en recibir en torno a 18.000 personas en los tres días
Un total de 42 expositores, el máximo que pueden albergar los recintos, se concentrarán a partir de este viernes en Sarrión para participar en la XIX Feria de la Trufa, que se desarrollará hasta el domingo día 8 de diciembre. La muestra es el mejor escaparate para conocer todo lo que tiene que ver con la trufa, desde los aspectos culinarios y aromáticos, hasta los más técnicos derivados de la...
La presentadora, que recorrió Gúdar Javalambre en bici, elogia el plato de La Casa de la Estación de Mora
Las experiencias de ocio alrededor de la trufa y, especialmente, su utilización en la gastronomía, figuran entre los contenidos destacados de la ruta por la provincia de Teruel que aparecerá en la serie internacional Senderos del Mundo, que se emite en La 2 de TVE. La presentadora Ana Campos, que ayudó a cocinar y degustar unos huevos trufados en el establecimiento La Casa de la Estación,...
“Me he inspirado en una portada de ‘The New Yorker’ que diseñó Malika Favre sobre las mujeres cirujanas”
Silvia Hernández Muñoz es profesora de Diseño Gráfico en la Facultad de Bellas Artes de Teruel y coordinadora del Master de Profesorado. Así mismo es la autora de la portada del especial Trufa de Teruel que hoy publica DIARIO DE TERUEL y también diseñó la de la revista del año pasado. -¿En qué se ha inspirado para hacer esta portada de la revista de la Trufa? -Quería reflejar el entorno,...
“Me he inspirado en una portada de ‘The New Yorker’ que diseñó Malika Favre sobre las mujeres cirujanas”
Silvia Hernández Muñoz es profesora de Diseño Gráfico en la Facultad de Bellas Artes de Teruel y coordinadora del Master de Profesorado. Así mismo es la autora de la portada del especial Trufa de Teruel que hoy publica DIARIO DE TERUEL y también diseñó la de la revista del año pasado. -¿En qué se ha inspirado para hacer esta portada de la revista de la Trufa? -Quería reflejar el entorno,...
Los organizadores de la muestra confían en recibir en torno a 18.000 personas en los tres días
Un total de 42 expositores, el máximo que pueden albergar los recintos, se concentrarán a partir de hoy en Sarrión para participar en la XIX Feria de la Trufa, que se desarrollará hasta el domingo día 8 de diciembre. La muestra es el mejor escaparate para conocer todo lo que tiene que ver con la trufa, desde los aspectos culinarios y aromáticos, hasta los más técnicos derivados de la...
Entrevista a la profesora de diseño y autora de la portada de la revista Trufa de Teruel
Silvia Hernández Muñoz es profesora de Diseño Gráfico en la Facultad de Bellas Artes de Teruel y coordinadora del Master de Profesorado. Así mismo es la autora de la portada del especial Trufa de Teruel que hoy publica DIARIO DE TERUEL y también diseño la de la revista del año pasado. -¿En qué se ha inspirado para hacer esta portada de la revista de la Trufa? -Quería reflejar el entorno, el...
Visto bueno del Consejo de Gobierno
El Consejo de Gobierno ha autorizado el inicio de las obras del regadío social de Sarrión, que tiene una orientación específica para la producción de trufa. Este recurso natural está dando muestras de dinamismo en cuanto a producción y comercialización en la zona, mostrándose capaz de asegurar las oportunidades para fijar población., informa el Gobierno de Aragón. La creación de manchas de...
Visto bueno del Consejo de Gobierno
El Consejo de Gobierno ha autorizado el inicio de las obras del regadío social de Sarrión, que tiene una orientación específica para la producción de trufa. Este recurso natural está dando muestras de dinamismo en cuanto a producción y comercialización en la zona, mostrándose capaz de asegurar las oportunidades para fijar población. La creación de manchas de regadío de mayor o menor...
La sequía de los meses de julio y agosto afectó al crecimiento de los hongos
La campaña de recolección de la trufa negra, que se inició a mediados de este mes de noviembre y se prolongará hasta marzo, será menos productiva que la del año pasado. Además, los truficultores prevén una recolección fraccionada, con una mayor cantidad tanto al comienzo como al final debido a los momentos en los que se produjeron las lluvias.
Atruter espera para este año una producción similar a la del año pasado y con una “calidad excepcional”
El Panel de Cata de Trufa creado en Teruel el año pasado, el primero de este tipo que existe en el mundo, protagonizó este viernes un Taller Sensorial de Trufa Negra en el V Congreso de Gastronomía y Salud, celebrado en Zaragoza entre el jueves y el sábado. En este evento, científicos, cocineros e investigadores se dan cita para analizar los aspectos más relevantes de nuestra gastronomía y para...
Un estudio abre nuevas posibilidades en el campo médico y farmacéutico
La trufa negra contiene compuestos bioactivos con efectos saludables que pueden ayudar a reducir el colesterol, las infecciones o combatir el cáncer. Eva Tejedor, investigadora del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (Cita) está extrayendo y caracterizando estos compuestos y aclara que, aunque “obviamente la cantidad que tiene una trufa no va a reducir por sí mismo el...