El taller sirve de antesala a las Jornadas Gastronómicas de la Trufa Negra que arrancan el 9 de febrero
El Panel de Cata de Trufa de Teruel impartió este miércoles un taller práctico de trufa dirigido a hosteleros, con la idea de acercar un poco más el mundo de la truficultura de modo que la provincia de Teruel se convierta en un auténtico referente en destino gastronómico de trufa de invierno. El taller se organizó conjuntamente por la...
Una delegación de representantes de la provincia asisten al Week-End de la truffe
Los truficultores turolenses y los franceses de la zona de Uzès han estrechado lazos durante este fin de semana con la participación de una delegación turolense en el Week-End de la truffe, un fin de semana organizado en torno al mundo de este hongo, con charlas y conferencias, un mercado del sector y un gran evento culinario que muestra las posibilidades de este producto....
La localidad celebra la III edición de un certamen que cada año atrae mayor número de visitas
Un millar de tapas se repartieron el sábado en Torre de las Arcas durante la celebración de la Feria de la Trufa de Secano, que congregó a más de 300 personas en esta localidad de las Cuencas Mineras. Se trata de la tercera edición de un certamen que nació con un doble objetivo: poner en el mapa de la trufa a este municipio donde en invierno apenas...
Las clases sobre normativa y aromas se iniciaron en noviembre y continuarán a partir de enero
Los futuros jueces del Panel de Cata de Trufa Negra ya han concluido la primera fase de la formación. La iniciativa ha sido impulsada por Atruter (Asociación de Productores y Recolectores de Trufa de Teruel) y que cuenta con el asesoramiento técnico del Cita (Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón) y la financiación del...
La provincia de Teruel es líder indiscutible de la exportación de trufas en España. Casi la mitad de la facturación por venta de Tuber melanosporum tanto de 2022 –cuyas cifras aún no están cerradas– como de 2021 en el conjunto del país la han generado empresas turolenses. Desde 2019 el volumen de ventas de trufa al extranjero desde...
Aliaga califica la truficultura como “ determinante para la proyección internacional de Teruel y Aragón”
Sarrión inauguró este viernes la edición número XXI de la Feria Internacional de la Trufa, Fitruf, con el precio de la trufa a 1.200 euros por kilo, una cifra récord debido a la escasez de Tuber melanosporum y al elevado estándar de calidad que se ha fijado para la muestra, donde únicamente se comercializan piezas extra y revisadas una a una por...
Los 42 expositores se distribuyen en dos pabellones y una carpa, en la que se encuentran las mejores ofertas de este manjar turolense
El Departamento de Industria colabora en la organización de las 122 ferias que se celebran en Aragón este año, 53 en Huesca, 33 en Teruel y 36 en Zaragoza
La primera fase estará lista este diciembre, pero al sumar la ampliación se prolongará unos meses
Las obras del regadío de Sarrión ya están ejecutadas al 85% y la previsión es que la primera fase esté concluida este mismo año. Sin embargo, los trabajos se prolongarán durante algunos meses más, posiblemente hasta mediados de 2023, al sumar una ampliación de superficie que supondrá regar un 50% de hectáreas truferas....
La asociación Atruter es la beneficiaria de una subvención de 100.000 euros
La Asociación de Recolectores y Cultivadores de la provincia de Teruel (ATRUTER) es la beneficiaria de una subvención de 100.000 euros, proveniente de un convenio firmado por el Gobierno de Aragón y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, con el objeto de favorecer las acciones necesarias para conseguir el sello de calidad de Indicación...
El curso de formación, impartido por Atruter con el apoyo del Cita, consta de clases teóricas y prácticas
La Asociación de Recolectores y cultivadores de Trufa de la provincia de Teruel (Atruter) avanza en la formación de los jueces que integrarán el Panel de Cata, una herramienta fundamental para la Indicación Geográfica Protegida (IGP) que han solicitado para la Trufa Negra de Teruel y se encuentra en periodo de tramitación. Los participantes se...
La cooperativa de crédito turolense y la administración de la delimitación territorial renuevan su convenio de colaboración
Los premios fueron entregados por Mayte Pérez, Consejera de Presidencia del Gobierno de Aragón, María Jesús Lorente, Presidenta de CEPYME Aragón; Juan Carlos Escuder, presidente de la Asociación Empresarial Gúdar Javalambre; y Ángel Espinosa, Subdirector de Caja Rural de Teruel
La DPT es una de las instituciones presentes en MYCOTOUR
Aragón, Castilla La Mancha, País Vasco y Cataluña colaboran en el proyecto MYCOTOUR para la creación de propuestas turísticas alternativas, que pongan en valor el territorio local, rural y forestal que incorporan a pequeñas empresas locales mediante un enfoque innovador y agregador de la oferta micoturística. La iniciativa cuenta con la...
Las pruebas se han realizado en Sarrión y en ellas han participado 40 personas
La Asociación de Recolectores y cultivadores de Trufa de la provincia de Teruel (Atruter) ya ha realizado la selección de las personas participarán en las actividades de formación para integrar el Panel de Cata de Trufa Negra de Teruel. Se trata de una herramienta básica para garantizar la calidad del producto de cara a la puesta en funcionamiento de la...
La producción propia de ambos países no cubre la demanda de sus respectivos mercados
La mayor parte del hongo nacional sale de las entrañas de Gúdar-Javalambre y se consume en el extranjero. Al analizar los datos de los últimos años –ofrecidos de forma pública por la página web de la Secretaría de Estado de Comercio de estadísticas de comercio exterior de mercancías de España, con cifras generadas por...
Solo en la primera parte de la campaña de 2022 han facturado 10,7 millones
La provincia de Teruel es líder indiscutible de la exportación de trufas en España. Casi la mitad de la facturación por venta de Tuber melanosporum tanto de 2022 –cuyas cifras aún no están cerradas– como de 2021 en el conjunto del país la han generado empresas turolenses.
El Trabajo Fin de Grado de Diego Medrano centra su investigación en determinadas poblaciones de la comarca de Gúdar-Javalambre
El ejemplo más paradigmático de todos los municipios estudiados en el TFG es sin duda Sarrión
"Hay que encontrar la forma de comunicar sobre trufa, formar al consumidor y enseñarle a apreciar el producto"
Alain Ambialet es el presidente de la Federación de Truficultores Franceses y durante la pasada semana estuvo en Teruel participando en la reunión del Grupo Europeo de Trufa y Truficultura, que celebró su asamblea anual en las localidades de Mora de Rubielos y Sarrión. -¿La trufa negra que recolecta en Francia es silvestre o de plantación?...