Querido lector: Cuando uno piensa en dibujos animados, se imagina un contenido seguro e inocente, es decir, uno que no debería producir en los menores daño alguno, porque se creó, precisamente, para que ellos fueran sus...
Ya me vas conociendo, pero prefiero avisártelo: no me gusta juzgar a nadie; juzgo conductas, no personas. Y ya que hablamos de juzgar conductas: tras ello, a veces, corregimos… y lo hacemos sin arte. Porque hay todo un arte en...
Déjame equivocarme, déjame equivocarme, déjame equivocarme, déjame caerme y levantarme. La canción de esta semana es de Bala. La traigo aquí con la intención de abrir un espacio donde se permitan...
Dice el nuevo Premio Cervantes, Álvaro Pombo, que nos hemos convertido en influencers y mercachifles. ¿Saben lo peor de esto? Que he tenido que consultar qué es mercachifles. Y no he tenido dudas con influencer. Muy triste....
Claudia lleva tres semanas con el mismo ritual: saca su bálsamo labial del bolsillo del abrigo, lo aplica de forma minuciosa, suspira aliviada… y a los diez minutos, lo volvía a hacer. Y a los otros diez también. Como...
El calendario hace coincidir mi columna semanal con San Jorge, Día de Aragón, y también Día del Libro. Un privilegio para unirme a la fiesta y a las celebraciones. En Teruel el epicentro es la plaza del Torico, que...
En Austerlitz de W.G. Sebald el protagonista se pregunta si, al igual que tenemos citas con el futuro, es posible que las tengamos con el pasado, con lugares y personas ya desaparecidas y conectadas con nosotros. Javier Peña atribuye este...
La pasada semana, la editorial Anagrama cancelaba definitivamente la publicación de El odio, el libro de Luisgé Martin sobre José Bretón. El escritor pretendía marcarse un Truman Capote y ha acabado arrollado por...