Si la hubiera, “se respetaría”, afirma un portavoz
La empresa Green Capital Power lamentó ayer las críticas recibidas desde la Asociación Gent del Matarranya, que les acusa de no haber respetado la solicitud de moratoria realizada por distintos ayuntamientos de la Comarca del Matarraña y haber seguido con la tramitación administrativa de sus cuatro parques eólicos en esta comarca y la del Bajo...
La empresa asegura que será muy transparente y contará con el territorio para un proyecto que despierta reticencias en la zona
El proyecto definitivo de Green Capital Power para instalar cuatro parques eólicos en siete municipios del Matarraña y otros cinco de la Comarca del Bajo Aragón ha sido admitido a trámite por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
La Comarca difundirá el valor patrimonial de estos ejemplares plantados entre los siglos XIII y XV
La Comarca del Matarraña ha organizado una exposición itinerante denominada Terra d´oliveres para dar a conocer el proyecto Oliveras centenarias y singulares, que ha empezado a difundir en los pueblos de la delimitación comarcal, como hizo esta semana en La Portellada, donde se organizó una excursión dirigida a los vecinos hasta la Olivera del...
Los servicios de Valderrobres y Calaceite temen alcanzar la peor incidencia de la pandemia
Los centros de salud de la Comarca del Matarraña, las zonas de Valderrobres y Calaceite, hicieron público este viernes un comunicado alertando de “la situación crítica con la evolución de la pandemia en nuestro territorio”, por contar con una “incidencia de casos que ha repuntado en julio y ha empeorado en agosto”. De seguir así,...
Un equipo médico se desplazó este miércoles al pueblo para realizar pruebas
Más de 100 personas están confinadas en el pequeño municipio de Ráfales, en la Comarca del Matarraña, como consecuencia de un brote de covid-19 que se ha detectado esta misma semana en el pueblo.
La Comarca del Matarraña presentó a los vecinos el proyecto Oliveras centenarias
La Comarca del Matarraña presentó el martes por la tarde en La Portellada el proyecto Oliveras centenarias y singulares, inventario de 120 ejemplares localizados en este territorio. La presentación al público local de esta iniciativa, que está financiada por el Grupo de Acción Local (GAL) Bajo Aragón-Matarraña (antigua Omezyma), estuvo...
El PP propone un plan trianual con 2 millones de euros al año en ayudas para compensar los daños causados e incentivar la recuperación de la economía local cuanto antes
Situaciones excepcionales requieren respuestas excepcionales; inmediatas. El Gobierno de Aragón debe dar una respuesta rápida a las situaciones de verdadera necesidad y urgencia y entendemos que ésta es una”. Así se ha referido esta mañana el presidente del PP Aragón, Luis María Beamonte, al estado de desamparo y abandono que están...
Recopilados los nombres autóctonos de 54 especies
La monroyense Kàtia Benaiges Saura, estudiante de Filología Hispánica de la Universidad de Zaragoza, defendió este mes de julio su Trabajo Final de Grado (TFG), titulado Flora y etnobotánica en Monroyo (Teruel): un estudio léxico dialectal, en el que ha recopilado los nombres autóctonos de 54 plantas del término municipal de Monroyo, de...
Seis grandes acuíferos y al menos tres cauces están afectados según los datos recogidos entre 2016 y 2019
La Confederación Hidrográfica del Ebro (Che) publicó esta semana el informe de determinación de las aguas afectadas o en riesgo de contaminación por nitratos de origen agrario, donde se recoge un análisis de evolución y situación entre los años 2016 y 2019. De las 96 masas de agua afectadas por este tipo de contaminación en...
El retraso en el suministro de los vehículos obliga a retrasar su implantación
El sistema de recogida Porta a Porta de la Comarca del Matarraña se extenderá a finales de este año con una nueva ruta que pasará por las localidades de Ráfales, La Portellada, Torre del Compte, Valjunquera y Valdeltormo, quedando otros tres o cuatro municipios que han solicitado incorporarse a este modelo de recogida selectiva para una siguiente...
La T-330 está cortada desde que se detectó una fisura en un falso túnel
La Generalitat de Cataluña abrió este viernes el nuevo paso alternativo que ha habilitado para garantizar la circulación de vehículos por el eje viario que comunica la Comarca del Matarraña con Tortosa. Este tramo de carretera permanece cerrado desde que el mes pasado se detectara una grieta en un falso tunel situado en el kilómetro 18.500 de la...
El comunicador ‘Depa’ comparte en sus redes sociales sus actividades en la zona
Una de sus últimas publicaciones en sus redes sociales deja claro que José Antonio de Pablo, Depa, ha sucumbido al embrujo de la comarca del Matarraña. “¿Mañana? Estoy segudo de que lo que tienes previsto para los próximos días por el Matarraña seguirá encantándome”, reza la...
Se instalarán distintos puntos de recogida en los ayuntamientos
Atadi Valderrobres ha ampliado la recogida de periódicos a los municipios de la Comarca del Matarraña, según anunció la asociación. Gracias a ello, las personas con discapacidad intelectual podrán ampliar el número de periódicos que triturar para convertirlos en camas para lechones de granjas. Atadi cuenta con un centro en...
Son La Portellada, Ráfales, Torre del Compte, Valjunquera y Valdeltormo
Las localidades de La Portellada, Ráfales, Torre del Compte, Valjunquera y Valdeltormo, en la Comarca del Matarraña, se incorporarán en el último trimestre de este año al sistema de recogida de residuos Porta a porta (PAP), que tras varios años implantado en cinco municipios de la delimitación comarcal ha conseguido reciclar hasta el 66% de los...
El autor nacido en Logroño publica una reedición de cuatro libros ambientados en esa comarca
Francisco Javier Aguirre (Logroño, 1945) es licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid. Además, es diplomado en Documentación por la Biblioteca Nacional de Madrid y ha pertenecido a los Cuerpos estatales de Archiveros y Bibliotecarios. Su estrecha vinculación con Teruel se inicio a raíz de ellos, ya que durante los...
Reclaman al ministerio y al Gobierno de Aragón que los parques no sean declarados de utilidad pública
El miércoles por la tarde el pleno de Valderrobres, el jueves el de Monroyo, la semana que viene el de la Comarca. Los ayuntamientos del Matarraña toman posición ante la sorpresiva llegada de proyectos eólicos al territorio (hace un año se presentaron los cuatro parques de Capital Energy, con 84 aerogeneradores, y esta semana han sido otros siete con más de 60 molinos que promueve Forestalia)....
Hasta siete términos municipales se verán afectados
La empresa Forestalia va a promover siete parques eólicos más en la provincia de Teruel que se encuentran a caballo entre las comarcas del Bajo Aragón y Matarraña, además de la comarca del Bajo Aragón-Caspe, en la provincia de Zaragoza, según confirmaron este lunes fuentes de la compañía. Todos son proyectos eólicos de menos de 50 megavatios (MW) de potencia instalada, por lo que eludirán la...